Antropología filosófica

Desde un punto de vista no filosófico, más general, la antropología puede ser definida como la ciencia que se dedica al estudio sistemático y conjunto del hombre, incluyendo en sus indagaciones analíticas diversos órdenes, como el existencial, el psicológico, el biológico, el histórico o el filosófico. Ahora bien, dentro de la filosofía como tal se puede hablar de una antropología filosófica, que nació en la modernidad. En la contemporaneidad se suele distinguir entre una antropología física, que se centra en el estudio biológico del hombre y en sus relaciones con el entorno; y una antropología cultural, que se dedica al esclarecimiento de las cuestiones fundamentales que surgen de la consideración del hombre dentro de su mundo específico, del mundo que él mismo ha generado a partir del uso de su libertad. Unos tres siglos atrás, Immanuel Kant realizó una diferenciación muy similar, en la que se encuentra el origen de esta categorización de las distintas formas de antropología. ...